Así contaban los pequeños Julia y Tarek cómo vivían refugiados en la parroquia bombardeada de Gaza
Un sacerdote y voluntarios ayudan a trasladar a los heridos tras el bombardeo de la parroquia de Gaza.
Tres personas murieron en el ataque de este jueves a la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, la única parroquia católica del lugar. Entre los afectados se encontraba el párroco argentino Gabriel Romanelli, que sufrió una lesión leve en la pierna.
Durante meses, la parroquia ha sido refugio para alrededor de 500 cristianos, incluyendo familias desplazadas de toda Gaza. Entre ellos hay niños, que compartían así, antes del bombardeo, sus sueños y temores con Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Los pequeños Julia y Tarek
Julia, de 10 años, comenta: "He estado en la iglesia desde el comienzo de la guerra. Vivo con mi familia en un aula del convento latino. Echo de menos la escuela y a mis amigos. Sueño con ser dermatóloga. Cuando tengo miedo, mi familia me da seguridad. Espero que la guerra termine bien, que todo se reabra y que todos vuelvan a sus casas".
Por su parte, Tarek, de 14 años, expresaba el mismo anhelo de una vida normal: "Llevo unos ocho meses en la Iglesia latina. Vivo con mi familia en una de las clases. Tengo dos hermanas. Extraño la escuela y a mis compañeros de clase. A veces me despierto y las cosas están en calma, no hay bombardeos, así que voy a ayudar a la Iglesia Latina. Sueño con ser médico. Espero que la guerra termine, que todos regresen a sus casas y que se vuelvan a abrir las calles".
La situación de Julia, Tarek y los demás niños que están refugiados en la parroquia es actualmente desconocido. Debido a los extensos daños en el recinto, no se dispone de información sobre su estado en este momento.
Basta ya del horror
En España, es Corriente Social Cristiana la que clama contra la situación de Gaza: "Ante la barbarie que se perpetra en Gaza —un castigo sistemático e indiscriminado que ha segado ya decenas de miles de vidas, muchas de ellas de niños—, no podemos permanecer en silencio. Gritamos con fuerza, con dignidad, con fe: ¡Basta ya! Esto no es defensa. Es matanza. Es horror. Es injusticia", comentan en un comunicado.
El párroco de Gaza herido tras caer una bomba en su iglesia, hay víctimas mortales
"No es un caso aislado. Al inicio del conflicto, fue alcanzada también la Iglesia ortodoxa de San Porfirio, el templo más antiguo de Gaza. La comunidad cristiana —pequeña, sí, pero profundamente enraizada en esta tierra— vive hoy bajo amenaza constante, con sus templos profanados y su fe puesta a prueba".
"Si la Unión Europea ha demostrado ser incapaz de poner fin a esta masacre, nos corresponde a nosotros, ciudadanos libres, y especialmente a los cristianos —una vez más heridos en su carne y en su espíritu— alzar la voz con fuerza. Exigimos el alto el fuego inmediato, la reconstrucción de Gaza y el socorro urgente a su población", concluye.
Fuente: Religión en Libertad
No hay comentarios:
Publicar un comentario