viernes, 11 de julio de 2025

Nueva masacre de cristianos en Nigeria al grito de «Allahu Akbar»: «Había muertos por todas partes»



 Nueva masacre de cristianos en Nigeria al grito de «Allahu Akbar»: «Había muertos por todas partes»

Manifestación de católicos en Nigeria.

"Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país querido y tan afectado por diversas formas de violencia", lamentó el Papa León XIV.

Fue en plena noche de este viernes 13 de junio, mientras dormían, cuando al menos 200 cristianos de Yelewata (Benue, Nigeria) fueron tiroteados, quemados vivos y acuchillados entre gritos de “Allahu Akbar” -Alá es el más grande-. Así describe Ayuda a la Iglesia Necesitada la que considera “una de las peores masacres de cristianos” en Nigeria. Un país donde los católicos representan amplias mayorías en muchos lugares, lo que a su vez no impide que sean continuo blanco de ataques islamistas.

El ataque fue premeditado. Las víctimas eran desplazados, muchos de ellos familias, que se encontraban en locales y edificios reconvertidos en alojamientos temporales en la plaza del mercado de Yelewata, diócesis de Makurdi.

Fue allí donde los islamistas irrumpieron nuevamente, horas después de ver frustrado su intento de asalto a la iglesia de San José de Yelewata, donde la masacre habría sido peor, durmiendo allí hasta 700 desplazados.

Fue tras este primer contacto con la policía cuando los atacantes se dirigieron a la plaza del mercado, donde usaron combustible para prender fuego a las puertas de los alojamientos de los desplazados, antes de abrir fuego en una zona donde descansaban medio millar de personas.

"Una masacre terrible", lamenta León XIV 

Los primeros reportes contabilizaron 100 muertos tras una matanza que duró tres horas, pero la Fundación para la Justicia, el Desarrollo y la Paz (FJDP) de la Diócesis de Makurdi elevó más tarde la cifra a las 200 víctimas.

Este número la convierte en la peor atrocidad en una región en la que se está produciendo un aumento de los ataques. Todo ello en medio de crecientes indicios de que se está llevando a cabo un asalto coordinado para obligar a toda la comunidad a abandonar la región, remarca ACN. Los desplazados se refugiaban en Yelewata tras los ataques de fulani a comunidades de todo el estado de Benue, y ahora se han desplazado nuevamente a pueblos y aldeas vecinas.

El mismo León XIV se refirió directamente en su rezo del Ángelus de este domingo 15 de junio a la “terrible masacre” donde los desplazados acogidos en la misión católica “fueron asesinados con extrema crueldad”.

“Rezo para que la seguridad, la justicia y la paz prevalezcan en Nigeria, un país querido y tan afectado por diversas formas de violencia. Y rezo especialmente por las comunidades cristianas rurales del estado de Benue, que son víctimas incesantes de la violencia”, dijo el Papa.

"Realmente espantoso": bebés, niños, madres y padres aniquilados

La violencia fue descrita por algunos de los desplazados en toda su crudeza, como hizo el padre Ukuma Jonathan Angbianbee, superviviente de la masacre.

“Cuando oímos los disparos y vimos a los radicales, encomendamos nuestras vidas a Dios, dijo el párroco. “Esta mañana, doy gracias a Dios por estar vivo. Lo que vi fue realmente espantoso. Había gente asesinada, cadáveres esparcidos por todas partes”.

Según un informe de la Fundación para la Justicia, el Desarrollo y la Paz de la diócesis, describió lo sucedido como “una monstruosidad que nadie debería contemplar. Algunos cadáveres estaban quemados, irreconocibles. Bebés, niños, madres y padres aniquilados”.

Es posible ayudar con los cristianos perseguidos a través del portal de Ayuda a la Iglesia Necesitada. 

El sacerdote cuenta que Yelewata había acogido a miles de desplazados internos de las aldeas vecinas, ya que se consideraba un lugar relativamente seguro, al estar situado en la carretera principal a Abuja, pero ahora está prácticamente desierto y muchos se han refugiado en las cercanas localidades de Daudu y Abagena.

Incremento de ataques en Nigeria

El sacerdote asegura que el ataque fue cuidadosamente coordinado y que sus autores fueron fulanis que accedieron a la ciudad desde múltiples ángulos, valiéndose de las fuertes lluvias para perpetrar la masacre mientras repetían la consigna islamista.

El padre Jonathan y otros clérigos de la diócesis de Makurdi criticaron la respuesta de seguridad al ataque, diciendo que la policía que impidió a los radicales acceder a la iglesia estaba mal preparada y no pudo finalmente impedir el ataque al mercado cercano.

Enterramiento de asesinados en Nigeria, donde los fulani, Boko Haram y el Estado Islámico está diezmando a la población cristiana.

16.700 cristianos han sido asesinados en Nigeria en 4 años: «Los fulani están librando la yihad»

La masacre de este viernes 13 por la noche se produce en medio de un aumento de los ataques en el estado de Benue, centrados en la región de Makurdi, con elevados porcentajes de población católica. En otros ataques recientes, más de 100 personas han muerto y 5.000 personas han sido desplazadas en las zonas del gobierno local de Gwer West, en la diócesis de Makurdi.

45.000 cristianos asesinados en busca de una limpieza étnica

La masacre no es una sorpresa para el estado de Benue, radicado en una inestable “Franja Central” del país donde el norte, predominantemente musulmán, se encuentra con el sur, mayoritariamente cristiano, un foco de tensión históricamente marcado por ataques unilaterales de grupos islamistas financiados desde el extranjero.

Las autoridades en Benue llevan tiempo sin reaccionar a los ataques de musulmanes fulani

La diócesis de Makurdi confirma el asesinato de 2 sacerdotes y 17 feligreses: la yihad en Nigeria

El 1 de junio de 2025, los fulani también orquestaron ataques mortales como los del 1 y el 2 de junio, cuando casi 40 cristianos fueron asesinados en una serie de ataques coordinados en todo el estado de Plateau.

Días antes, entre el 24 y el 25 de mayo de 2025, al menos 50 civiles, en su mayoría cristianos, fueron brutalmente masacrados en Munga Lelau y Munga Dasso, dos aldeas agrícolas del condado de Karim-Lamido, en el estado de Taraba. Medios como Organiser describen el episodio como una muestra más de “un genocidio implacable” que se abría cobrado la vida de al menos 45.000 cristianos asesinados y millones habrían sido desplazados.

Pese a las evidencias de este “genocidio”, los ataques son descritos frecuentemente por las autoridades como simples conflictos entre pastores -los fulani- y agricultores, predominantemente cristianos.

Los líderes de la Iglesia local han solicitado ayuda internacional, afirmando que hay un plan yihadista en marcha para apoderarse de las tierras y llevar a cabo una limpieza étnica de la presencia cristiana en la región.

ACN ha condenado esta nueva masacre contra la comunidad cristiana en el país martirizado de Nigeria y pide oraciones constantes por el fin de la violencia que tiene como objetivo a los cristianos en este país africano.

Lamentan la falta de dureza en las autoridades

Iniciativas como la Organización de Apoyo Atiku critican que las autoridades estatales se niegan a condenar frontalmente a los atacantes. Es el caso del mismo Bola Ahmed Tinubu, presidente y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, que se limitó a mencionar a los “autores de estos actos atroces” y no a los fulani.

Marchando por las calles de Abuja, obispos y cardenales de Nigeria denunciaban en marzo años de genocidio contra los cristianos

¿Está el gobierno nigeriano detrás de los islamistas fulani y su genocidio contra los cristianos?

“He sido informado sobre el derramamiento de sangre sin sentido en el estado de Benue. ¡Ya basta! He ordenado a las agencias de seguridad que actúen con decisión, arresten a los autores de estos actos atroces en todos los bandos del conflicto y los procesen. Los líderes políticos y comunitarios del estado de Benue deben actuar con responsabilidad y evitar declaraciones incendiarias que podrían aumentar aún más las tensiones y los asesinatos… Nuestro pueblo debe vivir en paz, y esto es posible cuando los líderes, más allá de las divisiones, trabajan juntos en armonía y las diferencias se identifican y abordan con imparcialidad, transparencia y justicia”, dijo Tinubu.

En este sentido, le Organización de Apoyo Atiku (ASO), ha emitido un comunicado en el que condena la inacción del presidente ante el "genocidio sin fin" en el estado de Benue, exigiendo la dimisión del presidente si no logra salvar a los nigerianos de tales masacres.

Un "lamentable silencio"

En un comunicado, uno de los líderes de la organización, Victor Moses, describió los continuos ataques contra el pueblo Benue como un "fracaso catastrófico" del gobierno.

Con una cifra que podría ascender a los 36.000 cristianos asesinados en Nigeria, las autoridades califican el genocidio como "un conflicto de pastores y agricultores".

"Mientras líderes mundiales como el Papa León XIV han condenado valientemente estas atrocidades desde la lejana Roma, nuestro 'Comandante en Jefe' guarda un lamentable silencio mientras sus ciudadanos son masacrados como animales y cazados como presas".

ASO señaló que más de 1.200 personas han muerto desde enero de este año en el estado de Benue y aún no se han producido arrestos, procesamientos, acciones militares ni visitas del Presidente.

El grupo agregó: “Esto no es mera incompetencia; es un incumplimiento deliberado del deber constitucional”, al referirse a la continua “invasión” de las comunidades rurales de Benue por parte de grupos armados que “asesinan a padres, violan a madres y queman vivos a niños”.

La ASO estableció tres demandas, incluido el despliegue del ejército para proteger el estado de Benue, la reubicación del Jefe del Estado Mayor del Ejército en el estado de Benue y una visita presidencial a los lugares de la masacre.

Fuente: Religión en Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario