lunes, 28 de abril de 2025

Muere Belén Domínguez, la joven que narró su enfermedad desde el hospital como una peregrinación



 Muere Belén Domínguez, la joven que narró su enfermedad desde el hospital como una peregrinación

Belén Domínguez, en la cama del hospital.

Belén afrontó su cáncer desde el principio con fe y confianza, transmitiendo su alegría a través de las redes sociales.Telva (Canal Youtube)

Este sábado falleció en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid la joven sevillana Belén Domínguez, de 31 años, a consecuencia del cáncer de médula que padecía y cuya evolución ella misma fue relatando a través de las redes sociales. La fe y alegría con las que llevó su enfermedad, pero también sus dolores y pesares, se convirtieron en un fenómeno viral.

Precisamente por ese testimonio de confianza en Dios compartido con más de doscientos mil seguidores, el 20 de enero pasado recibió el Premio CEU Ángel Herrera, que entrega la Fundación San Pablo CEU, en la categoría Valores e Influencia en Redes. No pudo asistir, pero remitió un videomensaje en el que (dado que compartía galardón con Carlota Valenzuela, que en 2022 caminó desde Finisterre a Jerusalén) dijo que ella también "peregrinaba", pero "desde la cama". Su lema, citando precisamente al cardenal Herrera Oria, era que "quien deja de esperar, deja de vivir".

Belén trasladó su experiencia a un libro publicado el año pasado, La vida es bonita incluso ahora (Nube de Tinta).



Belén Domínguez, 'La vida es bonita incluso ahora'.

La determinación de que su lucha contra el cáncer resultase útil a los demás se manifestó desde el principio. Belén abrió un perfil en Instagram en julio de 2023, poco después de que le fuese diagnosticado, y lo mantuvo cuando, en diciembre de ese año, fue ingresada en el centro hospitalario donde ha muerto.

Su mensaje era su sonrisa, una sonrisa alimentada por su firme esperanza cristiana, con la que superaba los dolores y las caídas de ánimo apoyada por sus padres, Francisco y Charo, y por su novio Emilio.

El pasado lunes, al conocer el fallecimiento del Papa, escribió un post en el que recordaba la comunicación que tuvieron: "Tuve el gran privilegio de recibir en enero de 2025 una carta del Papa Francisco, que me acompaña día y noche en el cabecero de mi cama. Descanse en paz".



La carta de ánimo del Papa, que Belén quiso enmarcar.

"Querida Belén", le dijo el pontífice, "me han informado sobre el sufrimiento que enfrentas debido a la enfermedad. Te aseguro mi afectuosa cercanía y mi recuerdo en la oración. Continúa encontrando consuelo y fortaleza en la fe. Que la gracia de Jesús, que es nuestra esperanza, te sostenga y fortalezca, no cedas al desánimo. Gracias por tu testimonio de fe y por el bien que haces con tu libro La vida es bonita incluso ahora. Te abrazo invocando la protección de la Virgen y San José de corazón, te bendigo a ti y a las personas que te son queridas. Fraternalmente, Francisco”.

El diagnóstico de la enfermedad había supuesto para Belén un acicate de conversión hacia Dios por medio de una "cruz muy dura", como la calificó su propia madre. La joven se sometió a un tratamiento experimental, al no conseguir los efectos deseados la quimioterapia ni la radioterapia. Todo ello le supuso incomodidades y sufrimientos que llevó con paciencia y fue relatando a sus seguidores.

Dos entrevistas de Belén en dos momentos de su enfermedad




Fuente: Religión en Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario