¿Qué pasa cuando dejas entrar a Dios? Borja Milans del Bosch lo cuenta sin filtros: «Existe y actúa»
Borja Milans del Bosch, durante una de sus ponencias sobre liderazgo personal y empresarial.
Transcurridos quince años desde que comenzó su proceso de conversión en una peregrinación a Medjugorje en 2010, Borja Milans del Bosch, reconocido formador y conferenciante internacional especializado en liderazgo humanista, comparte en un libro testimonial las vivencias y experiencias de Dios vividas desde entonces y en primera persona.
-¿Qué te impulsó a escribir este libro?
-Sobre todo un ejercicio de gratitud, algo parecido al pasaje recogido en el Evangelio, en Lucas 17, 11 – 19. Es una forma de dar gracias a Dios. Desde que comencé a experimentar y vivir el proceso de conversión en el que sigo inmerso tras mi primera peregrinación a Medjugorje, siempre he pensado que debemos dar gracias por algo tan especial; creo que los que hemos tenido esta gracia debemos compartirlo y darlo a conocer a los demás como gesto de gratitud hacia Dios; es darle la gloria que sólo a él le corresponde.
Los talentos al servicio de Dios y del prójimo
»Este libro es una forma de contarle a otras muchas personas que Dios existe y que interviene en nuestras vidas en cuanto acudimos a Él con humildad y entrega y le abrimos las puertas de nuestro corazón. Por eso, una cosa que quiero insistir es que, aunque lo he escrito y comparto en él situaciones y acontecimientos que me han sucedido en primera persona, los verdaderos protagonistas son Dios, Jesucristo y la Santísima Virgen.
-Se ve que es un libro en el que abres tu corazón, ¿qué te ha supuesto escribirlo?
-Ha sido un ejercicio fuerte de humildad y sinceridad. También de delicado respeto para quienes forman parte de mi día a día, tanto en lo personal como en lo profesional.
»A medida que avanzaba en su escritura me iba dando cuenta de la importante presencia de Dios en mi vida y como me ha ido transformando. Es algo que me sigue asombrando. Me parece sorprendente que en un mundo moderno y tecnológico como en el que vivimos, se haga tan presente con pequeños o grandes detalles que cambian nuestra vida. Eso que muchas veces llamamos casualidades, en verdad son “diosalidades”. Me he dado cuenta una vez más que cuando le das espacio para que actúe en tu vida, todo cobra mayor sentido y la serenidad, la esperanza y la alegría se multiplican; me siento francamente afortunado.
»También me ha supuesto una muy bonita oportunidad de rememorar los momentos y situaciones especiales que, sin haberlas buscado, me han sido dados como auténticos regalos, algunas con sobresalto incluidas y otras conmovedoras. He puesto cuidado en que todo lo que en él comparto se ajuste a la realidad tal y como lo viví, evitando estridencias o exageraciones que pudieran deformar el valor testimonial que tiene y el protagonismo de quien verdaderamente lo merece.
La presentación de "La cara `B´ de mi vida. El testimonio valiente de un converso en Medjugorje", de Borja Milans del Bosch, tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en Madrid.
-“La cara B de mi vida”, ¿por qué este título?
-Al principio le puse otro título, pero al entregarlo a la editorial Custodian Books (www.custodian.es), llevada por la familia Zavala-Gasset (José María, Paloma, Inés y Borja), me propusieron cambiarlo.
»Cuando Paloma me dijo el nuevo título me pareció un poco chocante, pero en realidad habían dado en el clavo. Todos tenemos una cara “A” en nuestras vidas, la que conoce todo el mundo, con la que vivimos el día a día de manera casi automática y a la que unos y otros estamos acostumbrados, sin embargo, lo de la cara “B” me pareció una gran verdad muy desafiante.
»Es el lado desconocido, el que casi nadie escucha, el que muchos ignoran, es en mucho el mundo interior que nos guardamos porque en él están nuestras miserias, vergüenzas y rarezas o experiencias vitales que nos da pudor que otros conozcan porque tememos ser juzgados o porque en muchas ocasiones nos avergonzamos de ello.
»En este caso, aunque sean cosas bastante personales, nada tengo de lo que avergonzarme u ocultar, más bien todo lo contrario, merece la pena compartirlas por si son fuente de reflexión e inspiración para otros.
»Lo de “La cara B de mi vida” también me recuerda a cuando de chavales comprábamos los discos de vinilo, los singles del grupo musical del momento. En la cara “A” venía la canción de moda, pero en la cara “B” venía la canción más original, o intimista, o distinta, o rompedora que era tan buena o mejor que el éxito con tirón. Eran temas que casi acababan gustando más. Cuando descubrías el valor de esa canción la ponías con más frecuencia, la grababas en los cassettes para el coche y se la ponías a tus amigos para que la disfrutasen contigo… pues con el libro y lo que comparto en él pasa lo mismo, solo que con “alguien” que se vuelve protagonista de nuestras vidas cuando le dejamos entrar.
-Hoy en día hablar de fe, de Dios, de tus creencias religiosas puede dar pie a críticas, mofa o incluso persecución, ¿has valorado esto a la hora de publicarlo?
-Sí, lo he valorado y lo he sopesado. Es posible que se dé el caso de que alguna puerta se cierre, pero es seguro que otras muchas se van a abrir.
»Estoy convencido de que en esta sociedad de la que formamos parte, cada vez más, hay una gran necesidad de encontrar “algo sólido” a lo que agarrarnos. Hay una fuerte sed de verdad y propósito, de sentido de vida. Los sucedáneos pseudo espirituales tan extendidos de nada sirven y al final dejan un vacío mayor que luego cuesta llenar.
Borja Milans del Bosch es coach empresarial, y señala que las necesidades personales del profesional son clave para el rendimiento
Borja Milans del Bosch, coach empresarial, quiere llevar el Amor a las empresas con 4 claves
»Me gustaría que la experiencia de fe que comparto se convierta en el empujoncito que algunos necesitan para abrir su corazón y decir “ayudame, Dios mío, que sólo no puedo”. Ojalá sirva para que quien tenga su vida construida sobre cosas vanales y materiales (la arena), comience a edificarla sobre la confianza en Dios (la roca).
»Nos guste o no, antes o después van a llegar tempestades a nuestras vidas y si creemos que nuestras posesiones o lo capaces que nos sentimos nos van a librar de ellas, estamos muy equivocados. Tener a Dios como la brújula que marca el rumbo de nuestra vida nos da garantías de navegar con seguridad entre tanto oleaje imprevisible.
-¿Nos puedes contar alguna situación peculiar o anécdota relacionada con su publicación?
-La primera de todas, que más que una anécdota es una realidad, es que discernir sobre si publicarlo o no, me ha llevado dieciséis meses.
»Ha sido un proceso en el que valoraba cuánto bien podía hacer si lo publicaba o cuánto bien dejaba de hacer si lo retenía. Al final, cuando valoraba retenerlo y dejarlo sin publicar me asaltaba cierta agitación y malestar interior, esa opción me dejaba muy intranquilo.
»Sin embargo, cuando valoraba publicarlo y dar a conocer lo que he vivido, me llenaba de una serenidad muy sólida y cierta alegría. ¡Esto fue determinante!
También he valorado si a alguien podía ofender o herir y a quién debía reconocer y agradecer su presencia en los distintos pasajes vividos. He procurado mencionar a todas las personas que me han acompañado en cada situación como forma de agradecimiento y de prueba de verdad.
Y más que anécdotas, creo que hay algunas “diosalidades”. Comencé a escribirlo entre el 8 y el 12 de diciembre de 2023, tras la presentación del libro de Pablo Rioja “Objetivo Medjugorje”. El prólogo me lo entregó el P. Álvaro de Cárdenas el 31 de mayo de 2024, festividad de la Visitación de la Virgen María. Se lo hice llegar a mi editora el 11 de febrero de 2025, festividad de la Virgen de Lourdes. La presentación es el próximo 29 de septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, en el aula magna del CEU de Madrid (Julián Romea, 23) y todo ello toma forma en el Año Santo Jubilar
El periodista Pablo Rioja, de el Diario de León, relata de forma descriptiva y objetiva lo vivido en sus viajes a Medjugorje: encontró una paz sobrenatural, pero también inquietantes posesiones.
Rioja, periodista, fue buscando posesiones, y las encontró: lo cuenta en «Objetivo Medjugorje»
-¿Tienes algún otro libro o proyecto a la vista?
-Por ahora, con este libro testimonial creo he dado un paso muy significativo que jamás pensé llegaría a dar.
»Lo que sí está en el horizonte es desarrollar y potenciar una iniciativa que estamos dando forma en equipo entre cuatro formadores/consultores y un sacerdote de la diócesis de Dallas. Estamos poniendo la fe y nuestra experiencia formativa a al servicio del plan de Dios.
»Se trata de “1Otalentos”, en referencia directa a la parábola del Evangelio, y consiste en ofrecer formación presencial y online a todo el ámbito hispanoamericano para favorecer el crecimiento personal y el desarrollo profesional de, personas, grupos o equipos sobre la base del pensamiento cristiano y de la doctrina social de la Iglesia.
Nace «10 Talentos», la singular plataforma que busca aplicar la fe a la vida personal y profesional
»Ya tenemos disponible una variada oferta de cursos presenciales que van desde el liderazgo personal, la cultura de equipo o la cultura de mejora continua, pasando por el taller del perdón, la optimización de los dones y talentos, y la confianza en el Padre, hasta técnicas de oratoria para sacerdotes, laicos y representantes de congregaciones o movimientos religiosos.
»La oferta online la iniciamos antes del verano con el curso “Lideres de paz. Ser ejemplo critiano” y detrás de él vendrán otros más.
»Aún queda muchísimo camino por recorrer, pero con la ayuda de Dios, esperamos seguir avanzando en los próximos meses y años.
»Si alguien estuviese interesado en saber más sobre “La cara B de mi vida” o de “1Otalentos”, puede escribirme a hola@borjamb.com.
[La presentación de “La cara `B´ de mi vida. El testimonio valiente de un converso en Medjugorje”, de Borja Milans del Bosch, tendrá lugar el próximo 29 de septiembre a las 19:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad San Pablo CEU (C/Julián Romea, 23, Madrid). La escritora María Vallejo-Nágera, el periodista Alfredo Urdaci, el sacerdote Álvaro de Cárdenas o la editora de Custodian Books, Paloma Pía Gasset, acompañarán al autor del libro en el evento].
No hay comentarios:
Publicar un comentario