jueves, 20 de noviembre de 2025

Un Católicos y Vida Pública en Madrid en noviembre sobre la esperanza: «El mal no prevalecerá

 


Un Católicos y Vida Pública en Madrid en noviembre sobre la esperanza: «El mal no prevalecerá»

María San Gil y José Masip presentan el Congreso Católicos y Vida Pública de 2025, se celebra del 14 al 16 de noviembre

La Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU han presentado ya ante la prensa la 27ª edición del Congreso Católicos y Vida Pública, en un acto en el que participaron los codirectores del Congreso, el vicepresidente de la ACdP, José Masip, y la vicesecretaria general de la ACdP, María San Gil.

Tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en la Universidad CEU San Pablo (Julián Romea, 23. Madrid) bajo el lema ‘Tú, Esperanza’. Este año, el cartel es una viñeta del dibujante JM Nieto, popular por su sección "Fe de ratas" en ABC, con un foco de luz sobre un personaje que lleva su cruz al cuello.

Sobre el lema "Tú, esperanza", Masip detalló que ese "tú" quizá "puede ser Dios, o el prójimo". Recordó que Benedicto XVI distinguía entre una esperanza más cercana y humana, "que ayuda en el día a día" y otra más grande, que es Dios, y que fundamenta la anterior. También recordó que el Papa Francisco decía que "la solución al cansancio no es pararse a descansar sino ponerse en marcha, precisamente como peregrinos de esperanza".

Entre los invitados al Congreso de este año están: Pep Borrell (popular consejero sobre asuntos familiares), Kevin Roberts (de la Heritage Foundation, más influyente que nunca en EEUU), el  analista argentino Agustín Laje y los populares sacerdotes de la catequesis online Red de Redes (FJ Bronchalo, Jesús Silva y Antonio María Domenech).

Durante muchos años, en el Católicos y Vida Pública los políticos de distintos partidos acudían a sus mesas redondas, debatían entre ellos y también con el público. Desde hace un tiempo (coincide con la mayor presencia de Vox en las instituciones españolas) esto no es así, y los políticos que acuden ya no son españoles. Sí acuden analistas y filósofos que suelen ser críticos con políticos de todo el arco parlamentario.

Ana Iris Simón y Jorge Freire: «Comprométete ya, vivir no es ir por ahí buscando experiencias»

Masip explicó que el Congreso Católicos y Vida Pública "no puede ser un foro político, es un foro de encuentro con todos los movimientos católicos". Efectivamente, habrá una mesa redonda con representantes de movimientos, algo que ya se dio el año pasado. 

Y los políticos pueden venir... entre el público. La ACdP, explicó Masip a ReL, continúa su vocación de "formar hombres para la vida pública", pero "eso no incluye solo la política", comentó.

María San Gil es una de las codirectoras del 26ª Congreso Católicos y Vida Pública

Influencers, chicas duras y movimientos evangelizadores: novedades en un Congreso CyVP sin políticos

Masip también expresó el deseo de llegar más a los jóvenes, para los que se ofrecen actividades en la tarde del sábado. "Hoy muchos jóvenes se ven desalentados, sin un foco. La oscuridad del corazón, si no se llena con Dios, se llena con otras cosas dañinas como la droga o el alcohol", advirtió.

El manifiesto: la esperanza que requiere a Dios

En las últimas ediciones del Católicos y Vida Pública, el manifiesto del congreso se publica antes del congreso, marcando unas líneas para la reflexión. Antes, el manifiesto se elaboraba después del congreso, recogiendo ideas planteadas durante él.

Este año, el manifiesto se centra en la virtud de la esperanza.

"Occidente sigue acrecentando el desorden y España continúa caminando hacia la ruptura contradiciendo nuestra historia y el espíritu de reconciliación de la transición", advierte el texto.

"Sin verdades absolutas, de espaldas a Dios y normalizando su abandono en la vida pública, seguiremos en caída libre hacia el abismo". Y se insiste: "Se ha sepultado la fe con exageración".

El Manifiesto recuerda una enseñanza del filósofo Fabrice Hadjadj en la pasada edición, animando a que la actitud cristiana sea "siempre propositiva, con iniciativa, iluminando y haciendo venir al mundo lo que no es de este mundo".

"Las palabras con las que arrancó el nuevo Papa -el mal no prevalecerá- nos confirman y acrecientan en esta virtud. [...] Cuanta más oscuridad veamos en nuestro entorno, nuestra pequeña luz debe brillar aún más, convencidos de que atraerá a los otros hacia ella", añade el texto.

"Sin la virtud cristiana de la esperanza, que descansa en las promesas de Dios, dejamos de ser los portadores de la luz que tanto necesita el mundo de hoy".

Y finaliza proclamando: "Amor y unidad, esta base es sobre la que este congreso Católicos y Vida Pública se presenta ante la sociedad española con el deseo de que esta palabra de esperanza pueda ser el inicio de una renovación espiritual y salvífica de España y del mundo".

Las inscripciones para esta edición ya están abiertas a todos los interesados en https://www.congreso.ceu.es . 

Día de los Santos Inocentes de 2023 en la clínica Dator, con mucha policía vigilando a unas chicas rezando en la calle

Se dispara el laicismo beligerante en España: informe del Observatorio para la Libertad Religiosa

Fuente:Religión en Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario