Gran expedición de jóvenes de Getafe a Roma por el Jubileo: 22 autobuses, salen el 26 de julio
Un grupo de jóvenes católicos de Getafe en 2023 en peregrinación a Javier...
Con motivo del Año Santo 2025, Roma se llena de peregrinos este verano, y entre ellos van a estar 3.000 jóvenes de la diócesis de Getafe, acompañados del obispo, Ginés García Beltrán, que llegarán en una peregrinación que empieza el 26 de julio, en una expedición de 22 autobuses.
Se trata de jóvenes de entre 16 y 30 años, procedentes de más de 40 parroquias de la diócesis de Getafe (adyacente a la de Madrid, con ciudades como Alcorcón, Aranjuez, Boadilla del Monte, Ciempozuelos, Navalcarnero, Parla, Valdemoro...)
Además del obispo, les acompañan 44 sacerdotes, en distintas etapas del viaje. “Este viaje es una oportunidad única para vivir la fe de manera intensa y compartida”, asegura el delegado de Juventud, Enrique Alonso, que también acompañará a los peregrinos.
De Barcelona, a Bordighera, Siena y Roma
La peregrinación comenzará el día 26 de julio en Barcelona, donde unos 1.200 peregrinos celebrarán por la tarde una Eucaristía en la Basílica de la Sagrada Familia, presidida por el obispo Ginés. Desde Barcelona, los peregrinos se dirigirán al norte de Italia, concretamente a la localidad costera de Bordighera, en la región de Liguria. Desde allí se trasladarán a Siena, donde conocerán más sobre la vida de Santa Catalina, una de las grandes místicas de la espiritualidad dominicana y doctora de la Iglesia. Aquí, el 30 de julio, el obispo dirigirá un retiro espiritual con momentos de adoración, confesión y reflexión personal.
Libros
«Catalina de Siena sería hoy la gran 'influencer' de la Iglesia, hasta el Papa quedaba deslumbrado»
En la puerta santa de San Pablo Extramuros
El 31 de julio, los jóvenes llegarán a Roma, el destino principal de la peregrinación. Allí se alojarán en diferentes puntos de la ciudad y por la tarde, participarán juntos en la celebración de la Eucaristía en San Pablo Extramuros, donde atravesarán la Puerta Santa y ganarán el Jubileo.
Además de los que han realizado el recorrido completo, otros 800 jóvenes de la diócesis se unirán directamente en Roma, elevando el número total de participantes a alrededor de 2.000, lo que representa casi el 10 % de los jóvenes españoles que participarán en este Jubileo.
Un encuentro para españoles el 31 de julio
El 31 de julio, todos los jóvenes españoles presentes en Roma celebrarán juntos el Encuentro Nacional, un momento fraterno que reunirá a los grupos de distintas diócesis del país. Será una oportunidad para compartir la fe, la cultura y la alegría de saberse parte de una misma Iglesia joven y viva.
El 1 de agosto estará marcado por la jornada jubilar propiamente dicha, centrada en dos gestos esenciales: el paso por la Puerta Santa y la participación en la celebración penitencial.
El 2 de agosto, los jóvenes se trasladarán a Tor Vergata, el espacio que acogerá la gran Vigilia de oración con el Papa León XIV. Entre sacerdotes y acompañantes adultos, muchos recordarán una noche similar en Tor Vergata con San Juan Pablo II hace 25 años, en el 2000.
Allí pasarán la noche, como en las Jornadas Mundiales de la Juventud, compartiendo la fe con miles de jóvenes de todo el mundo.
Finalmente, el 3 de agosto se celebrará la Misa de envío, presidida por el Santo Padre, que marcará el cierre del Jubileo de los Jóvenes. Desde Roma, los jóvenes regresarán a la diócesis después de estos días de peregrinación.
Además de los jóvenes que acuden organizados con la diócesis de Getafe, hay otros mil jóvenes de la diócesis que participan en este encuentro pero peregrinando con distintos movimientos, nuevas comunidades o congregaciones religiosas.
La Delegación de Juventud pide oración a los fieles para que los jóvenes vuelvan "con el corazón lleno, con un espíritu renovado y habiendo recibido la gracia del Jubileo".
Fuente Religión en Libertad
No hay comentarios:
Publicar un comentario