miércoles, 22 de octubre de 2025

La Fiesta de la Resurrección batió su récord de asistencia, con un especial recuerdo a Francisco

 


La Fiesta de la Resurrección batió su récord de asistencia, con un especial recuerdo a Francisco

Una imagen temprana de la Fiesta de la Resurrección vivida este sábado en la Plaza de la Cibeles de Madrid

Este sábado en la tarde-noche, la Plaza de la Cibeles de Madrid volvió a llenarse para la Fiesta de la Resurrección, el evento musical de evangelización que convocaba en su tercera edición la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP).

La organización cifra la participación en 85.000 personas, lo que supera con mucho las 70.000 del año anterior. El acto estuvo además muy marcado por el recuerdo a Francisco. No solo porque era el día de su funeral y entierro, sino por el apoyo que prestó a esta iniciativa desde el primer momento.

Lo recordó en su intervención el presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza, al evocar la audiencia de 2023 en la que se la anunciaron.



El presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza, expresa su satisfacción por el éxito conseguido y recuerda el respaldo de Francisco a la Fiesta de la Resurrección.

La respaldó "de forma entusiasta", y envió un mensaje para la primera edición en el que animó con fuerza a los asistentes: “Canten al Señor, que su gozo lo conozca todo el mundo, imiten a Aquel que se sembró a sí mismo para manifestarnos la fuerza de su amor. Hagan de la Resurrección su canto… ¡Abarquen la tierra! Sean en ella un río que, al pasar cantando, sepa fecundar el solar baldío de la indiferencia del desamor”, transmitió entonces el Papa.

En la noche del sábado se sumaron más personas a la Fiesta de la Resurrección de la Plaza Cibeles de Madrid

La carta del Papa a la multitud de Cibeles y el salmo tras ella: «Cantad al Señor, que vean su gozo»

Lo que hace solo una semana, viendo la que parecía favorable evolución del Pontífice, no pudieron prever los asistentes de 2025 es que no solo se reunirían para celebrar la Pascua cantando, sino también para rezar por el alma de Francisco y, según expresó la ACdP, "agradecer los frutos de su pontificado".

Variedad de melodías y ritmos

Como en las ediciones anteriores, la Cibeles se llenó de jóvenes y familias dispuestas a vivir una fiesta intensa con algunos de los más demandados grupos musicales católicos, de gran variedad de géneros: flamenco, reggaeton, el inconfundible estilo de Hakuna...


Los asistentes a la Fiesta de la Resurrección cuentan con qué espíritu acudieron y su satisfacción a la conclusión.

José Antonio Álvarez, obispo auxiliar de Madrid, dijo también unas palabras antes del comienzo del espectáculo, que fue 'calentado' por DJ Pulpo en las horas previas a la actuación de las estrellas invitadas.

La Fiesta de la Resurrección fue conducida por Javi Nieves, el popular presentador y locutor de Cadena 100.

La primera intervención era además un hito importante para la ACdP, pues cantó Pablo del Prado, ganador del concurso Música y Fe, organizado por esta asociación por primera vez en 2025, y que promete ser un factor importante de promoción de la música católica a nivel nacional e internacional.

A continuación, el influencer Kike Pavón, también cantante de fama internacional, y el dúo colombiano Cali & El Dandee -que se estrenaba en España- conectaron con los presentes.

Otro plato fuerte fue Beret, quien hizo bailar y disfrutar con sus temas más míticos, entremezclados con sus más recientes lanzamientos.

Tampoco defraudó Hakuna, participantes veteranos desde la primera edición y grupo que mueve miles de seguidores, convirtiendo cada actuación en un momento memorable.

Por último, el grupo andaluz Siempre Así cerró la Fiesta de la Resurrección con varios temas y su imprescindible Salve Rociera, que dejó un gusto de alegría y esperanza pascuales como respuesta cristiana a la tristeza por la pérdida del Papa.

Fuente: Religión en Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario