martes, 11 de noviembre de 2025

Mónica Ocampo, de México, recibió dos anillos de compromiso pero se hizo monja: «Me llamaba a esto

 


Mónica Ocampo, de México, recibió dos anillos de compromiso pero se hizo monja: «Me llamaba a esto»

"Me pregunté dónde me sentía realmente plena y me di cuenta de que era sirviendo a la Iglesia", reconoce.facebook

Mónica Ocampo García estaba casi vestida de blanco para casarse –llegó a recibir dos propuestas de matrimonio– pero Dios le cambió los planes. También de blanco pero, esta vez, quería que fuera monja.  

Nacida en Ciudad Victoria, México, Mónica Ocampo García, de 37 años, es monja de las Hijas del Espíritu Santo. Aunque, de joven nunca se planteó entrar en una orden religiosa. Pensaba que algún día se casaría y formaría una familia.

Católica devota

Nacida en una familia muy cristiana, la joven, desde muy pequeña, participaba activamente en la vida parroquial: dirigía grupos infantiles, impartía catecismo y participaba en la oración y la adoración eucarística.

"Recuerdo un día en que estaba sola con 62 niños. Cantamos y rezamos en la capilla. Me impresionó su silencio y atención. Al llegar a casa, les dijeron a sus padres: 'Debemos guardar silencio. Debemos rezar por los sacerdotes'", cuenta en una entrevista que recoge el canal de su congregación:


A pesar de su servicio a la Iglesia, no se sentía atraída por la vida consagrada. Al contrario, le pedía a Dios que la ayudara a encontrar un novio. En el instituto, empezó a salir con un chico, pero no era creyente. "Para mí, era importante servir a la Iglesia con alguien que compartiera mi fe", comenta

Siguiendo el consejo de su abuela, Mónica decidió rezar la novena al Sagrado Corazón los nueve viernes del mes para pedir la conversión de su novio. Nueve meses después, el viernes en que terminaba la novena, el joven le llamó para terminar la relación. Mónica comprendió entonces cuál era la respuesta del Señor.



Unos años después, en la universidad, conoció a otro joven. "Era una relación muy cristiana, centrada en Dios. Íbamos juntos a misa, participábamos juntos en la iglesia y me acompañaba a la misa infantil". Todo parecía perfecto. Sin embargo, a pesar de este amor sincero y una carrera prometedora, Mónica sentía un vacío, como si Dios la llamara a otro lugar.

Meses después, ofreció su ayuda al párroco, poniendo sus habilidades de marketing y comunicación al servicio de la Iglesia. El sacerdote, entonces rector de un seminario, la invitó a colaborar con él. "En comunicación, hay que saber de lo que se habla. Así que profundicé mis conocimientos sobre el sacerdocio ministerial y aprendí a valorar aún más la figura del sacerdote. Quería darla a conocer".

Aquí es donde pertenezco

Mónica se apasionó tanto que empezó a dedicar más tiempo a la Iglesia. "Algo empezó a cambiar dentro de mí. Me pregunté dónde me sentía realmente plena y me di cuenta de que era sirviendo a la Iglesia", reconoce. 

Entonces empezó a buscar congregaciones religiosas. "Me involucré cada vez más en el ministerio vocacional de mi diócesis y me enviaron a hacer un curso a la Ciudad de México. Allí conocí a una Hija del Espíritu Santo, quien me transmitió un mensaje clave: 'Nos dedicamos a promover las vocaciones sacerdotales y a extender el reino del Espíritu Santo'. Pensé: 'Aquí es donde pertenezco'".

Olivera Ravasi iba a casarse, pero Dios cambió sus planes: él se hizo sacerdote y su novia religiosa

Mónica renunció a su trabajo y, mientras se preparaba para entrar al convento, dos antiguos pretendientes reaparecieron en su vida. Uno, era un amigo de la infancia, que le ofreció un anillo y le prometió esperarla. Poco después, otro, su exnovio, también apareció con un anillo y le pidió que no fuera al convento. Sin embargo, Mónica, decidió devolver ambos anillos y consagrarse por completo a su vocación.

Hoy, la joven ha hecho sus votos perpetuos, tomando el nombre de Sor Mónica del Corazón de Jesús, y está convencida de que, para encontrar la vocación para la que fue creada, "Dios te guía y te da la gracia necesaria". Su vida está ahora totalmente dedicada a la oración, la guía espiritual y la promoción de vocaciones.

Fuente:Religión en Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario