domingo, 23 de febrero de 2025

Meloni visita al Papa en el Gemelli: celebra «haberle visto receptivo y haber bromeado como siempre»

 


Meloni visita al Papa en el Gemelli: celebra «haberle visto receptivo y haber bromeado como siempre»

Giorgia Meloni con el Papa Francisco.

El Papa Francisco, con la Primera Ministra Giorgia Meloni, durante uno de los eventos de la Fundación para la Natalidad el pasado 2023.

La primera ministra italiana y presidenta del consejo de Ministros, Giorgia Meloni, ha visitado al Papa Francisco en el hospital Gemelli durante la tarde de este miércoles 19 de febrero, sexto día de ingreso del pontífice, actualmente diagnosticado con una neumonía bilateral.

Meloni expresó al Papa sus deseos de una pronta recuperación en nombre del Gobierno italiano y de toda la nación, según un comunicado oficial Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano.

“Estoy muy feliz de haberlo encontrado alerta y receptivo. Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, detalló la Primera Ministra.

Según confirmaron fuentes del Vaticano, el Papa Francisco es capaz de respirar de forma autónoma, sin ayuda de ventilación mecánica, a pesar de la neumonía bilateral que afecta a los dos pulmones.

La tarde de este miércoles 19 de febrero, la Oficina de prensa de la Santa Sede informaba de que "el estado clínico del Santo Padre es estable".

"Los análisis de sangre, evaluados por el personal médico, muestran una ligera mejoría, sobre todo en los índices inflamatorios. Después del desayuno, leyó algunos periódicos y luego se dedicó a su trabajo con sus colaboradores más cercanos. Antes del almuerzo recibió la Eucaristía. Por la tarde recibió la visita de la Primera Ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien pasó 20 minutos en privado.”

Cercanía de otros mandatarios

Meloni no es la única mandataria que ha expresado su cercanía y apoyo al Papa.

Este martes, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, envió una carta al pontífice expresando el agradecimiento del país por su apoyo y oración por el fin del conflicto armado en la república

“Tengo el honor de dirigirme a Su Eminencia Reverendísima, en nombre del Gobierno de Colombia, para transmitir nuestra preocupación por el estado de salud de Su Santidad el Papa Francisco, a quien deseamos se le transmitan nuestros más sinceros votos por una pronta recuperación”, comenzaba la misiva dirigida a Pietro Parolin, secretario de Estado en la Santa Sede.

“Al Santo Padre, en particular, agradecemos sus palabras, oraciones y apoyo a los esfuerzos de construcción de paz en Colombia. Su guía y su oración son un aliciente que fortalece e inspira nuestro compromiso en trabajar y unir esfuerzos para una sociedad colombiana en paz y promover, en el mundo, lo que Su Santidad imagina para el futuro de éste en sus Encíclicas Laudato Si y Fratelli Tutti: un único hogar (nuestro planeta) y una única familia (la de todas las personas)”, agregó.

Finalmente reiteró sus buenos deseos para que Francisco pueda superar su delicado estado de salud.

El mismo día de su ingreso, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, transmitió a través de X los deseos de una “pronta y completa recuperación” al Papa Francisco, al que reiteró el “aprecio y deseos de una buena salud” en nombre de la nación.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, también se dirigió al pontífice a través de sus redes sociales deseándole una pronta recuperación y remarcando su “gran labor” social.

“El mundo está orando por la recuperación de nuestro querido amigo @Pontifex_pt. Su santidad es un referente de solidaridad y de dedicación a la paz en el mundo y a la lucha contra las desigualdades”, señaló el mandatario este martes en sus redes sociales.

El mandatario mandó al pontífice sus "mejores deseos" para que pueda dar continuidad a "su gran labor de difundir el mensaje de amor de Cristo".

Fuente: Religión en Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario