jueves, 7 de agosto de 2025

Casi no le interesaba la fe, pero pasados los confinamientos del covid sintió una llamada


 Casi no le interesaba la fe, pero pasados los confinamientos del covid sintió una llamada

Influencer católico a los 20 años: planta cara a los estereotipos contra la Iglesia

Nicola Camporiondo en una foto de 2022, poco después de asumir como suya la fe heredada en la familia

Con veinte años, Nicola Camporiondo es uno de los influencers católicos más jóvenes de Italia. Le siguen muchos miles de personas por Tik Tok e Instagram. Estudia en la Facultad de Teología del Triveneto.

"Nací en 2005 en una familia religiosa y era muy practicante. Recibí todos los sacramentos, pero siempre viví mi vida parroquial y espiritual de forma pasiva, obligado por mi familia, sin una verdadera voluntad. Luego experimenté la pandemia y el confinamiento, un tiempo de sufrimiento: me sentí muy solo".

De esa soledad, surgió un impulso. "Un día, después de la pandemia, tomé mi bicicleta y fui a la iglesia, y ese fue mi primer encuentro verdadero con el Señor, porque fue un encuentro totalmente deseado, no forzado ni coaccionado", explica en Avvenire.

Entendió que en la Iglesia hacía falta que los jóvenes aportaran una presencia "vibrante y auténtica", y él empezó a mostrar su fe en Instagram y Tik Tok, las redes que siguen más los jóvenes.

Piensa que el evangelizador lleva su experiencia de Dios "a lugares donde la fe a menudo ni siquiera se comenta, como las redes sociales. Significa dar testimonio del Evangelio con el propio ejemplo, con la propia vida". 


Como todos los jóvenes, también los católicos han de buscar espejos, referentes, en los que mirarse... a menudo santo jóvenesfacebook nicola camporiondo

Ser joven y afrontar prejuicios e incomprensiones

Para un joven, significa también combatir los prejuicios y estereotipos contra la Iglesia. "Hay que hacer comprender que la Iglesia es, ante todo, una gran familia, y como todas las familias, tampoco es perfecta, sino que requiere la contribución de cada persona bautizada", explica.

También tiene claro que un evangelizador, por digital que sea, tiene que hacer crecer su fe desde lo presencial, en su parroquia, sus asociaciones... Hay que hablar de lo que se vive, señala. 

Rob Galea, Jessica Bond, Claire Forbes y Augie Angrisano, presentadores de Catholic Influencers Podcast.

Nueva Evangelización

Las 9 grandes amenazas de los «influencers» católicos: los valores del Evangelio... ¿o de Instagram?

Cuando se volcó en la fe, algunos amigos no lo entendieron y se distanciaron. "Me sentí abrumado por un momento de gran consternación e incertidumbre. Cuando empecé en enero de 2021, muy pocos en las redes sociales hablábamos de fe, por lo que todo era muy malinterpretado. Con el tiempo, tanto mis amigos como mi familia han llegado a conocer, comprender y aceptar mi trabajo en las redes sociales y me apoyan en mis decisiones».

Por un lado, critica que los alejados de la fe estén anclados en estereotipos y no han intentado ir "más allá" y explorar distintos entornos de fe. Por otro lado, admite que los católicos muchas veces no han sabido transmitir esa fe.

Modelos y ejemplos

En la web FanPage.it habla del interés que el nuevo Papa León XIV despierta entre los jóvenes. "Sentimos curiosidad por él, es atlético, se mueve con soltura y queremos conocerlo. El Jubileo en Roma es importante porque para nosotros, los jóvenes católicos, es un 'refugio seguro'. Estamos aquí por la fe, por la diversión, para pasar una semana a la sombra del Vaticano. Nos sentimos unidos por nuestra fe y comprendidos, libres para ir a misa, rezar el Rosario sin ser juzgados y nutrir nuestro ser interior".

Añade su experiencia: "Yo, que hablo de fe en redes sociales, recibo críticas a diario. Si eres católico, chico o chica, la gente suele tener muchos prejuicios sobre ti. Quienes te juzgan suelen ser adultos: te dicen que eres joven y que vivas la vida al máximo. Pero ser católico, ir a misa y participar en la comunidad eclesial no significa que no vivas una vida feliz".

Cuando le preguntan por sus referentes, menciona al adolescente italiano Carlo Acutis, que murió con 15 años y pronto será canonizado. "Fue el primer verdadero evangelizador digital, el primero en usar internet para hablar de Cristo, así que es mi modelo a seguir para el contenido que creo. Luego, por supuesto, el Papa y también Piergiorgio Frassati", dice refiriéndose al joven de Acción Católica fallecido con 24 años hace un siglo. También Frassati será canonizado pronto. 

Fuente: Religión en Libertad

No hay comentarios:

Publicar un comentario