viernes, 12 de septiembre de 2025

Una australiana que fue misionera en Filipinas, nueva presidenta de las religiosas

 


Una australiana que fue misionera en Filipinas, nueva presidenta de las religiosas

Oonagh O'Shea, australiana, superiora de la congregación de Nuestra Señora de Sión, es la nueva presidenta de la UISG

Hay unas 600.000 religiosas en la Iglesia Católica, en congregaciones de todo tipo dedicadas a la vida contemplativa, la educación, las misiones, los más pobres, etc... Están coordinadas en la UISG (la Unión Internacional de Superioras Generales, entidad que existe desde hace 60 años), que ha celebrado su 23ª asamblea plenaria en Roma del 5 al 9 de mayo, con la asistencia de más de 900 superioras llegadas de 75 países.

En este encuentro fue elegida una nueva presidenta para este organismo: se trata de Oonagh O'Shea, Superiora General de las Religiosas de Notre Dame de Sion, congregación fundada en el siglo XIX por Alfonso María Ratisbona (judío que luego fue sacerdote católico) para la evangelización y relación con entornos judíos. En la elección participaron 45 religiosas delegadas por las distintas secciones (constelaciones) de la UISG. 

Los Ratisbona y la Congregación de Sión

Oonagh O'Shea es una australiana nacida en 1946 de padres irlandeses. En su juventud fue maestra de primaria en escuelas católicas y participó en la Juventud Obrera Cristiana. Con 22 años entró en las Religiosas de Notre Dame de Sion. Enseñó durante cuatro años en una escuela parroquial, realizó estudios de Teología, Política e Historia Económica y se formó durante un año en Israel. Trabajó en temas de ecumenismo, Justicia y Paz y con personas sin hogar.

En 1990, junto con otra hermana australiana, puso en marcha en Filipinas una misión de su congregación, donde vivió dos décadas años en una zona rural y pobre. Impulsó allí una ONG de ayuda a las mujeres rurales pobres y participó en las Misioneras Rurales de Filipinas.

Elegida como Superiora General en 2010, regresó a Filipinas al concluir su primer mandato en 2017. Fue reelegida en 2022 y actualmente está cumpliendo su segundo mandato, que finalizará en julio de 2028.

En el contexto del Jubileo de la Esperanza, declaró: "Es la esperanza que nos permite seguir sirviendo con creatividad y audacia, en un mundo herido y en cambio. Es esta esperanza la que nos hace mujeres en camino, capaces de custodiar y generar vida donde todo parece apagado". 



Superioras de distintas congregaciones de la UISG en su congreso con motivo del Jubileo en Roma en 2025uisg

Crean una fundación para religiosas ancianas

La asamblea de la UISG también lanzó oficialmente The Anna Trust, una fundación para apoyar a las religiosas más ancianas y de entornos vulnerables.

También se presentó el plan estratégico 2025-2031 de la UISG, concebido como una “caja de herramientas” para "promover una cultura sinodal" en las congregaciones femeninas.

Otros cargos que se han decidido son el de vicepresidenta para la argentina Graciela Francovig, que es superiora general de las Hijas de Jesús, y la presencia en el consejo directivo de Priscila Latela (superiora de las misioneras claretianas) y Rita Calvo (superiora de la Compañía de María, de Tordesillas, Valladolid).  


Las religiosas de la UISG fueron a cruzar la Puerta Santa en San Pedro del Vaticano para ganar el jubileo en el último día de su encuentro... y esa tarde fue elegido el nuevo Papa (ver vídeo).

Ocho de las exclarisas acudieron al juicio para hablar con la prensa, decir que ellas son las católicas y, el resto, una Iglesia Conciliar

La Justicia aplaza el desahucio de las ex monjas de Belorado hasta el próximo 3 de octubre

Donativos mensuales: la clave de la sostenibilidad de nuestras organizaciones sin ánimo de lucro

Gaby Jácoba y el padre Borre hablan del encanto de Carlo Acutis en MundoCatolicoTV

Gaby Jácoba y el P. Borre (Kit de Santidad) cuentan cómo les cautivó Carlo Acutis

León XIV recibió el 2 de septiembre al cardenal Stephen Chow, obispo de Hong Kong, una iglesia cada vez más sometida al poder central de Pekín.

León XIV mantiene la línea Francisco-Parolin en sus primeras decisiones y nombramientos en China

REDMADRE atendió a 64.000 mujeres en 2024: ocho de cada diez continuaron adelante con su embarazo


Fuente: Religión en Libertas



No hay comentarios:

Publicar un comentario