Zavala: «Tenemos muchos ataques del demonio, él no perdona que le quites una sola alma»
Familia Zavala, formada por el matrimonio José María y Paloma, y sus hijos Borja e Inés
La familia Zavala vive por y para la evangelización. A lo largo de los años han presentado a santos poco conocidos en España como el Padre Pío hasta ese momento, pero también han ayudado a desenmascarar al demonio que tanto mal está haciendo en este momento de la historia.
En una entrevista con Javier Lozano en la revista Misión, que puede leer íntegramente aquí, José María y Paloma, junto a sus hijos Borja e Inés relatan cómo evangelizan a través de sus películas, libros o vídeos de Youtube y cómo han aprendido a vivir de la providencia, pues decidieron que su vida estaría dedicada a Dios.
Sin embargo, este bien que están haciendo no gusta al demonio. Y así lo relata José María Zavala en Misión: "Cuando estuve con el padre Amorth en su sala de exorcismos en Roma, ya me lo advirtió: ‘Prepárate, porque esto no te va a salir gratis; ármate bien con los sacramentales’. Tenemos muchos ataques del demonio, de todo tipo y condición. Él no perdona que le quites una sola alma. Empezando por la mía, que él pensaba que la tenía ganada. Cada vez que alguien te escribe y dice, ‘Gracias, he retornado a la Iglesia porque he leído tal libro o he visto tal película’, ya sabes que te va a atacar”.
Preguntado sobre si hizo caso al padre Amorth, Zavala se toca el pecho señalándose numerosos sacramentales que lleva colgados del cuello. Así, asegura que “aquí tengo dinamita pura y, aun así, hay ataques porque todo ese bien que el Señor está haciendo, el otro no lo tolera. Pero el Señor no te deja solo. Cuanto más nos ataca el demonio, más vemos la gracia. El Señor siempre está ahí. El mal se combate con el bien. Esto es así”.
Pese a todo, esta familia asegura que percibe totalmente la ayuda de la Providencia y que no se arrepiente de haberlo apostado todo por el Señor. De este modo, Paloma Gasset señala que “ofrecemos el día a la Virgen y Ella hace el resto. Hay momentos duros, pero ahí es cuando me pongo a rezar a la Virgen y al Padre Pío”.
“Tener ese hilo directo con el Cielo es súper importante. No hace falta ver el sol caer o fenómenos inexplicables, sino que lo vemos en montones de pequeñas señales que Él nos da. Lo que pasa es que nos falta fe. La tentación estará siempre ahí, porque este sector no es el más atractivo empresarialmente hablando”, sentencia.
De hecho, José María confiesa que “nosotros literalmente nos hemos arruinado con las películas. Perdimos mucho dinero con la película de Wojtyla porque no pudimos estrenarla en cines por la pandemia. A pesar de eso seguimos adelante”.
Es más, Paloma añade: “No tenemos casa propia, y por eso vivimos de alquiler y nos hemos tenido que mudar muchas veces. Pero sabemos que estamos construyendo de otra forma. Eso nos ha ayudado a fiarnos más de Dios. Cuando emprendemos los proyectos hay mucha tentación y dificultades, pero cuando esto ocurre dices: ‘Esto es que va a dar mucho fruto’. Y es verdad, cuando lo dejas todo en sus manos aparece la Providencia. Si el proyecto tiene que salir, saldrá; y si no, pues no pasa nada. Por eso no vivimos preocupados por las cosas materiales”.
Fuente: Religion en libertad
Pero pese a sus explicaciones sigue surgiendo una pregunta: “¿por qué dedicarse en exclusiva y toda la familia a llevar el mensaje de Dios”. Y José María, el padre de familia, lo tiene claro: “Simplemente por coherencia de vida”. En este sentido, asegura que “tras la conversión, toda mi vida literaria cambió. Yo he publicado decenas de libros, pero desde aquel día publico libros que son instrumentos y que hacen bien a las personas.
En esta misma línea incide Paloma: “Lo que hacemos ahora no es un trabajo, es una misión. No hay horarios. Las personas son almas que necesitan ayuda y Dios actúa a través de nosotros. O más bien, a pesar de nosotros. Que no desfallezcamos es la prueba fehaciente de que Dios es el que lo hace. ¿Cómo se puede entender que una familia, los cuatro que ves aquí, hagan siete películas en siete años, publiquen libros, hagan peregrinaciones, tengan un canal de YouTube…?”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario